
28 Ene ¿CUÁL ES EL MEJOR MÉTODO PARA PERDER PESO Y NO TENER EFECTO REBOTE?
La obesidad y el sobrepeso no son un problema estético, son un problema de salud que afecta a más del 53,6% de los españoles. A la hora de perder peso tenemos que valorar las distintas opciones, sus riegos y beneficios a largo plazo. A continuación, analizamos distintos métodos y su efectividad para perder peso y no volver a recuperarlo:
- En qué consiste: Es una esfera de silicona flexible y blanda que se inserta a través de la boca en el estómago para que genere una sensación de saciedad.
- Tratamiento: Las primeras semanas se debe seguir una dieta estricta. Primero a base de líquidos y posteriormente se van introduciendo poco a poco distintos alimentos.
- Duración: entre 4 y 12 meses, según el tipo de balón.
- Resultados: La sensación de saciedad hace que al principio se produzca, por lo general, una intensa pérdida de peso. Sin embargo, con el tiempo esa sensación de saciedad va desapareciendo.
- Ventajas: Se ven resultados inmediatos desde la primera semana.
- Contras: En algunos casos, puede ocurrir que el balón no sea tolerado por la persona y haya que terminar retirándolo. O que no produzca el efecto de saciedad buscado. Aunque es una intervención de cirugía menor, conlleva riesgos asociados a cualquier intervención.
- Resumen: El balón intragástrico tiene un efecto muy marcado a corto plazo, pero si no va acompañado de un cambio de estilo de vida el efecto rebote es inevitable.
- En qué consiste: A través de distintos métodos, se realiza una disminución de la capacidad del estómago. Está recomendada exclusivamente en obesidad mórbida (IMC >40 ó >35 con patologías graves asociadas a la obesidad)
- Tratamiento: Requiere de una preparación preoperatoria y postoperatoria siguiendo unas estrictas indicaciones nutricionales. Siempre debe incluir un cambio en el estilo de vida, incluyendo una adecuada alimentación (frecuente y en pequeñas cantidades) y ejercicio físico.
- Duración: La operación tarda entre 1-3h. Ingreso hospitalario de 3 días aprox. Si no existe complicaciones. Unas 2 semanas de baja laboral.
- Resultados: Al disminuir la capacidad del estómago, se ingiere menos cantidad de comida, lo que provoca la pérdida de peso.
- Ventajas: Mejores resultados a medio y largo plazo que otras técnicas invasivas.
- Contras: Toda cirugía bajo anestesia general conlleva riesgos. Supone cambiar el normal funcionamiento del aparato digestivo. Pueden darse problemas posteriores de hernias, mala absorción de algunos nutrientes o piedras en la vesícula, entre otros.
- Resumen: La cirugía bariátrica suele tener mejores resultados a medio plazo, pero tampoco será efectiva a largo plazo sin el cambio de hábitos antes mencionado.
- En qué consiste: Es un programa que combina Educación Nutricional, Psicología y Ejercicio Físico.
- Tratamiento: Sesiones en grupo de 6 personas en la misma situación compartiendo terapia psicológica, entrenamiento personal, educación nutricional personalizada y atención 24h. mediante app para el control y seguimiento del programa. Enseña cómo alimentarse de forma positiva, enfrentarse a la ansiedad y lograr una motivación duradera.
- Duración: 6 meses.
- Resultados: El programa garantiza la pérdida de peso y un cambio de hábitos integral y duradero que evita el efecto rebote.
- Ventajas: No requiere ningún tipo de intervención quirúrgica, garantiza los resultados con devolución íntegra del coste del programa.
- Contras: Requiere la asistencia a tres sesiones semanales durante 6 meses.
- Resumen: El planteamiento del Método Alinea© se basa en que la nutrición o el ejercicio por sí solo no funcionan. Para un cambio duradero es necesario integrar terapias psicológicas que produzcan un cambio duradero. Por eso mismo los métodos invasivos como los balones gástricos o la cirugía bárica en la mayoría de los casos no son necesarios, porque se puede llegar a los mismos resultados sin necesidad de pasar por un quirófano.
En Dieta Positiva estamos tan convencidos que conseguirás perder peso en 6 meses que si no lo cumplimos te devolvemos íntegramente el coste del programa. Solicítanos información:

*Según el Estudio Nutricional de la Población Española (ENPE), publicado en la Revista Española de Cardiología de la Sociedad Española de Cardiología.