La necesidad de decir NO - Dieta positiva
Menú

La necesidad de decir NO

Aprende a decir NO

La necesidad de decir NO


Cuando nos planteamos un cambio tan importante en nuestras vidas como el de perder peso y modificar nuestro estilo de vida, es probable que necesitemos desarrollar y utilizar la estrategia de decir NO, ya que serán muchas las ocasiones en las que tengamos que rechazar peticiones y necesidades de los demás para anteponer las nuestras. Priorizar mis objetivos de salud física y psicológica es un derecho que debemos defender, siempre que para ello no se pisoteen los derechos de los demás.

El uso de unas adecuadas habilidades sociales (y decir NO es una de ellas), nos reporta muchos beneficios, tales como mejora de las relaciones interpersonales, aumento del respeto hacia uno mismo y hacia los demás, y mejora de la autoestima y del estado de ánimo, entre otros.

Pero ¿por qué nos cuesta tanto?

Son varios los motivos. El principal suele ser el tener interiorizadas ideas acerca de que nuestra opinión y criterio es menos valioso que el de los demás. Esto nos lleva a sentir que nuestros derechos o sentimientos no tienen por qué ser respetados mientras que los de los demás sí. Evitar el conflicto por el miedo al rechazo, o rasgos de personalidad como la timidez o la ansiedad, también son factores que influyen.

¿Por dónde empiezo?

Una vez que hemos sido conscientes de esta tendencia al expresarnos, y hemos decidido cambiarla, podemos comenzar con algunas pautas concretas:

  • En primer lugar, escucha y piensa la petición. Analiza y decide que quieres o que te conviene hacer.
  • Si no tienes toda la información, pídela. Haz las preguntas o aclaraciones necesarias.
  • No hace falta responder inmediatamente. A veces, basta con decir “luego te respondo” o “déjame un tiempo para pensarlo”.
  • No des excusas o justificaciones a tu decisión. Puedes explicar la razón si te apetece, pero no es obligatorio. Recuerda que tu decisión es tan valiosa como la de la persona que tienes en frente.
  • No es necesario expresarse agresivamente para decir que no. Puedes decirlo de forma amable pero contundente, con educación y sin titubeos.
  • Termina tu intervención ofreciendo otras posibles alternativas o soluciones a tu interlocutor. Sigue la máxima del “sí, pero no a mi costa”.

Recordemos que decir NO es una habilidad y que, por lo tanto, la mejoraremos con la práctica.



Abrir chat